¿OFRECES SERVICIOS? TIPOS DE WEBS QUE TE AYUDARÁN A MOSTRARTE MEJOR EN INTERNET

¿Conoces a Marco? No, no es el que se ha marchado para no volver (si entiendes el chiste, tienes ya una edad).

Es un emprendedor en Barcelona con un gran talento para la creación de webs. Tengo la gran suerte de contar entre su grupo de amigos. Siempre que quedo con él lo acribillo a preguntas.

Aún recuerdo cuando estaba creando mi web. 

No me envió a la m****a de milagro.

Pero lo bueno es que aprendí un montón.

Rodéate de personas que te inspiren y de las que puedas aprender algo, es lo más importante. 

Ahora te comparto los conocimientos que me quedaron de una de las muchas conversaciones que tuve con mi querido amigo Marco. 

Si estás creando tu web, como yo en ese momento coge papel y boli porque esto te interesa.

Lo he repetido muchas veces. Para crear una empresa en Internet no basta con crear una web. Hay muchas más cosas a tener en cuenta.

Conozco emprendedores que han comenzado a monetizar sin necesidad de una web. Incluso la han creado 1 año después de emprender. Y no hablo de negocios que no funcionan. Son proyectos perfectamente rentables pero que se comunican por otros medios.

También conozco muchos otros que han creado su web, sus redes y todo lo “necesario” y no han vendido un chavo.

Hay que hacer un mínimo estudio de lo que queremos conseguir, conocer a nuestro cliente ideal y conocer los beneficios que proporcionamos con nuestro servicio o producto.

Sin estas bases, no vas a poder comunicar nada y por consiguiente vender.

Así que, una vez sabemos cómo va a ser nuestro negocio y lo que queremos que aparezca en nuestra web, tendremos que decidir cómo será esa web que queremos.

Y ahora comienza la fiesta de opciones. 

¿Con cuál te quedas?

Tipos de webs que existen:

Web corporativa

Es una web muy sencilla en la que tenemos incluida la información sobre tu proyecto. 

El equivalente a las tarjetas de visita. 

Normalmente es estática o one page. 

Eso quiere decir que es una única página dividida entre varias secciones. Cuando vas a buscar una sección en el menú directamente hace scroll hasta donde se encuentra la información que deseamos.

No dispone de más cosas. Es muy sencilla. 

Pero tiene la responsabilidad de incorporar toda la información que puede necesitar un cliente en un mismo lugar.

La clave está en tener un contenido muy preciso para que todo aquel que visita la web se haga una idea de la empresa, de lo que ofrece y de cómo le puede ayudar. 

Simple y conciso.

Ejemplo de web corporativa - Verbatim

Portafolio

El objetivo de esta web está muy claro. 

Sirve para mostrar los trabajos de un particular o una empresa. 

Normalmente dispone de un diseño simple pero se debe ir actualizando a medida que vas haciendo nuevos trabajos.

Es como la anterior pero más completa.

Ejemplo de portfolio - de Rumsey Taylor

Blog o Magazine

El mejor para optimizar tu presencia en buscadores.

Se ha de actualizar continuamente para que mejore el SEO y por supuesto incluir las palabras clave en los artículos.

Es muy dinámico y requiere más trabajo que los anteriores. 

Pero te va a ayudar a que te encuentren más fácilmente en Internet.

Ejemplo de blog - Starbucks

Landing Page

Como el nombre dice, es una página de aterrizaje (mi madre odia cuando utilizo términos en inglés). 

Es donde llegaremos después de apretar en un link ya sea en redes sociales, en otras webs…

Normalmente tiene por objetivo conseguir leads. Y ahora me preguntarás ¿y eso qué es?

Pues se trata de datos de lectores que te ofrecen a cambio de algo. Normalmente suelen ser recursos gratuitos que tienen que ver con tu negocio. 

A eso le llamamos Lead Magnet y tú eres quién lo crea.

Ejemplo de Landing page - Elsa López

Tienda online

Creo que no hace falta que explique mucho sobre este tipo. 

Su objetivo está claro, vender productos.

Ejemplo de tienda online - Charuca Shop

¿Ya te has decidido?

Después de esta información espero que tengas las ideas más claras de cómo vas a querer tu web.

Recuerda que para empezar puede ser muy sencilla pero hay cosas básicas que han de estar si queremos conseguir unos resultados mínimos.

Si estás creando tu web y necesitas ayuda rápida 1 a 1, rellena este formulario. Te ayudaré con lo que sé a enfocar tu web.

Es una reunión de 20 minutos entre los dos para aclarar ideas. Gratis y sin compromiso.

¿Nos encontramos?


Responsable Elsa Castillo Franco (para servirla) seguiré el reglamento al respecto. Por si los quieres revisar: Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD)

Fin del tratamiento: Enviarte una guía y mi newsletter (así de sencillo)

Legitimización:Tu consentimiento. Quien manda eres tú.

Criterios de conservación de los datos: Solo mientras sea necesario.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos: Por supuesto puedes retirar tu consentimiento en cualquier momento. Además acceder, rectificar, suprimirlos, entre otros. Escribe a: hola@elsacastillo.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *