Como sacar fotos profesionales con el móvil

5 CONSEJOS PARA SACAR FOTOS PROFESIONALES CON EL MÓVIL

Desde que Instagram llegó a nuestras vidas todos nos hemos vuelto unos locos con publicar cada vez la mejor foto.

Parece que nos pasamos la vida haciendo scroll buscando algo que nos guste dentro de un mundo lleno de ruido y fotos bonitas.

Si me hubieran dicho cuando tenía 15 años y me regalaron mi primer móvil que a día de hoy ese aparatito se convertiría en un mini ordenador y que iba a servir para todo menos para llamar habría mirado raro. 

Pero es lo que pasa hoy en día. 

Muchos son los que buscan un móvil por las características de la cámara. Parece que no hay límite para la cantidad de megapíxeles que nos ofrecen.

Hay gente que lo hace bien, le salen buenas fotos y todos les admiramos por ello. 

Y otros que lo intentamos.

Pero con unos cuantos consejos puedes pasar del meh al wow con tus fotos.

Fotos profesionales con el móvil

Pero a ver, Elsa. ¿Tú no eras copywriter? ¿Qué haces hablando sobre fotografía?

Sí, aunque también soy consciente de que una buena imagen es muy importante en Instagram. Mentiría si dijera que solo lo es el texto.

Me dedico a escribir la mayor parte del día, pero la fotografía móvil me flipa. 

Cuando salgo a caminar (algo que hago a menudo para recargar pilas) tomo cientos de miles de fotos con el móvil. Muchas serían para mandarlas al olvido y que no salgan de ahí nunca, pero hay algunas de las que estoy orgullosa.

Si estás emprendiendo y quieres dar a conocer tu negocio en Instagram has de tener en cuenta tu feed.

Y con eso no digo que sea en modo ajedrez, horizontal, vertical o rompecabezas. 

Me refiero a que ha de haber imágenes bonitas, que encajen con tu marca y que llamen la atención.

La parte del copy es importante, y yo me rompo los cuernos creando frases y textos que llamen la atención tanto para mí como para mis clientes. Pero es una red social muy visual y lo primero que se ve son las imágenes. 

Y por eso comparto contigo información básica para que mejoren tus fotos a partir de ahora.

Consejos básicos de fotografía

No soy fotógrafa ni pretendo serlo. Hace tiempo tuve un novio fotógrafo, y antes de que digas nada, sé que no se pegan las habilidades a partir de tener una relación. 

Pero sé que muchos, cuando te explican cómo hacer fotos, empiezan a hablar con palabras técnicas que hacen que a los que no controlamos se nos quede cara de poker. 

La única (y que me encanta) a la que he escuchado hablar en “sensillo” es a Marina Barrio de Melon Blanc. Sus tips son oro puro y si no la sigues ya estás tardando. 

Otro curso que me encantó fue el de apps móviles de Fifigram. Hace unas fotos con un estilo vintage preciosas y siempre con el móvil. 

Además ella es profesora de música y hace fotos por hobbie, como yo (aunque las mías no se parecen ni de coña).

Y aquí te dejo los trucos que he sacado tanto de ellas como de otros fotógrafos que sigo para que tus fotos tengan una apariencia mucho más profesional.

Un objetivo limpio es imprescindible

Piensa que toqueteamos nuestros móviles contínuamente.

Así que guarrillo va a estar, por muy limpio que tú seas.

A no ser que lo guardes en un cofre y no lo toques nunca.

Así que, antes de hacer la foto, coge un trapito (tu camiseta también vale) y pásalo por el objetivo.

Por cierto, he visto algunos pasando el dedazo, eso no lo recomiendo porque queda la huella (me ha pasado).

Acuérdate de enfocar baby

Otro truco básico es que enfoques antes de disparar la foto.

El cambio es automático y te habrá tomado qué ¿un segundo?

Para enfocar lo único que necesitas es seleccionar en la pantalla en el elemento que quieras resaltar en la foto.

Siempre brillo, nunca imbrillo

Uno de esos que dices “pero, ¿en serio?” y da un cambio brutal a la foto.

Sube el brillo de tu teléfono al máximo.

Yo normalmente tengo el brillo de mi teléfono bajo, así que he de acordarme y algunas veces me olvido.

Pero si empiezas a tenerlo como una rutina la diferencia la verás desde el primer momento.

Filtros sí, pero con moderación

Si usas filtros (yo siempre los uso) intenta modificar la intensidad un poquito siempre.

Los filtros son superútiles pero no mágicos.

No todas las fotos son iguales y, por eso, el mismo filtro no va a quedar igual para todas.

Así que ajusta el porcentaje de intensidad del filtro que uses.

Todas las apps tienen esta opción. Normalmente si las dejas al 100% no quedan muy realistas así que mejor evitarlo. Algunas ya lo ponen al 50% para que no sea tan exagerado. Pero lo puedes ajustar como quieras.

Crea el lienzo perfecto

El último es para la composición. Se trata de la regla de los tercios.

Un profe me dijo: existe la regla de los tercios, busca lo que es y aplícala.

Pero yo no soy tan borde, te la voy a explicar. Has de activar la cuadrícula en la cámara de tu móvil (todos los móviles la tienen). Te aparecerá la pantalla “dividida” en 9 cuadros.

Lo ideal es que el elemento que quieras destacar aparezca en alguna de las intersecciones de las líneas.

Al principio puede costar un poco,  pero si practicas un poco te saldrá de manera automática.

Y un tip extra. Fíjate en aquellas cuentas que más te gustan.

Piensa en sus fotos, intenta copiarlas.

Copiando irás aprendiendo técnicas y le irás creando tu propio estilo.

Guárdate un álbum en Instagram con aquellas fotos que más te inspiran.

Fotos profesionales con el móvil

Recuerda que la imagen que das en tus redes sociales es importante

Llevo varios años gestionando diferentes redes sociales. Por eso, puedo darte consejos personalizados.

Para eso rellena este formulario y reservar una cita virtual conmigo. Revisaremos tus redes sociales y te ayudaré a crear una estrategia para mejorar la comunicación de tu marca. 

¿Nos vemos?


Responsable Elsa Castillo Franco (para servirla) seguiré el reglamento al respecto. Por si los quieres revisar: Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD)

Fin del tratamiento: Enviarte una guía y mi newsletter (así de sencillo)

Legitimización:Tu consentimiento. Quien manda eres tú.

Criterios de conservación de los datos: Solo mientras sea necesario.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos: Por supuesto puedes retirar tu consentimiento en cualquier momento. Además acceder, rectificar, suprimirlos, entre otros. Escribe a: hola@elsacastillo.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *