7 mujeres emprendedoras que debes conocer

7 mujeres emprendedoras que debes conocer

Cuando era niña, la imagen del emprendedor (y lo pongo en masculino con motivo) era de un hombre serio, con traje, maletín, gafas de ver, muy ocupado y con chófer.

Con esa imagen crecí y nunca hubo nada que me hiciera cambiar de parecer. 

Ya en la universidad, y tal vez por esa imagen creada en mi cabeza desde niña, rechacé por completo el hecho de emprender.

¿Para qué quería ser yo uno de esos hombres de corbata y muy serios?

¡Yo no era así! 

Pero de repente, un amigo me dijo una manera de conseguir créditos gratis. Así que rauda y veloz me apunté. 

Era una workshop sobre emprendimiento (si has estudiado económicas en la UB, sabes de qué hablo). Fui a pasar el rato y que me dieran los créditos. Me daba igual todo. Ese no era mi futuro.

Pero, una vez allí, conocí historias súper interesantes de emprendedores y empezó a cambiar mi visión sobre el montar un negocio.

Muchos no habían acabado la carrera y eso me motivó aún más (yo ya la odiaba “era lo que tocaba»).

Ahí pensé que no era mala idea emprender. Pero aún me faltaba más motivación. 

No fue hasta años más tarde que descubrí mujeres emprendedoras muy increíbles. Con mucha fuerza, inteligencia, empatía y cada una con un estilo diferente para afrontar sus proyectos. 

Eso me cambió la manera de ver las cosas. 

Y aquí estoy ahora, escribiendo y llevando a cabo mi propio emprendimiento. 

El 19 de noviembre es el día de la mujer emprendedora. Y como sé que la visión de emprender siempre ha sido muy masculina, quiero destacar la figura de mujeres sorprendentes que, sin pretenderlo, son la inspiración de otras muchas around the world. 

Por eso quiero que te quedes con sus nombres, porque son grandes y nosotras obvio que podemos.  ¿Había alguna duda?

Madame CJ Walker

No sabía de la existencia de esta mujer hasta hace muy poco, con la aparición en Netflix de la serie basada en su vida,Selfmade.

Esta emprendedora admirable, creó su propio imperio a partir de sus productos para el cuidado del cabello para mujeres negras. Es considerada la primera mujer que millonaria en Estados Unidos.

Creó su propio sistema de ventas y formó a otras mujeres para que pudieran crear sus propios negocios y ser independientes económicamente. 

Además, fue una gran activista por los derechos de los negros en Estados Unidos. 

Murió joven, a los 51 años debido a problemas de hipertensión, pero donó mucho dinero para defender los derechos de los negros. La empresa la heredó su hija y continuó funcionando hasta 1981.

Estée Lauder

De orígen húngaro y checo, Esteé Lauder nació en Nueva York. Cuando era pequeña, su tío le enseñó a preparar cremas hidratantes. Ahí comenzó todo.

Cuando se casó, formó una empresa de productos de cosmética junto a su marido. Y no paró de crecer.

Ella destacaba por saber qué querían las mujeres (conocía muy bien a su buyer persona y le hablaba directamente, ¿te suena el concepto?). Su objetivo era que sus clientas estuvieran contentas y lo recomendaran a su círculo de amigas.

La historia que sigue es la que ya conocemos. Todas hemos oído hablar de los productos Estée Lauder y (por lo menos a mí) los relacionamos con la elegancia y con el lujo.

Estée Lauder Emprendedora

Caterina Fake

Caterina Fake emprendedora

Dejamos ya el mundo de la cosmética y nos adentramos en el sector tecnológico.

Si eres fotógrafa, seguro que has utilizado la red social Flickr. Pero no sé si sabías que su fundadora era una mujer estadounidense de orígen filipino.

Caterina Fake es el prototipo de emprendedora. Porque Flickr no fue su único emprendimiento, ha participado en muchos otros proyectos. 

Algunos con más éxito como Hunch y otros con menos.

Pero sí que representa la mente inquieta del emprendedor. 

Ella se describió a sí misma como “auto-dirigida, auto-motivada y auto-empleada”. 

En 2006 fue nombrada una de las 100 personas más influyentes del mundo. Toda una revelación. 

Kamila Sidiqi

Porque no todas las emprendedoras han de salir de países desarrollados. Aquí tenemos el caso de Kamila Sidiqi, una mujer afgana que vivió la represión talibana en su país. Esto significa que no tenía acceso al trabajo ni tampoco a la educación. 

Aún así, consiguió tener su propio negocio a pequeña escala. Enseñaba a coser a otras mujeres en su casa. Y después les proporcionaba empleo. 

Una vez finalizada la ocupación de los talibanes, funda Kaweyan Business Development Services (KBDS). Esta empresa ayuda impulsar a emprendedoras afganas en el campo de negocios y consultoría.

A día de hoy, Kamila es la viceministra de comercio e industria de su país.

Kamila Sidiqi emprendedora

Judi Henderson Townsend

Judi Henderson Townsend emprendedora

La historia de esta mujer me flipa, es el ejemplo de que a la primera no tienen porqué salir las cosas. 

Trabajó para Johnson and Johnson durante 10 años. Y dejó su trabajo para crear una agencia de representación. La cosa no salió como esperaba y volvió al trabajo por cuenta ajena. 

Pero, de repente, la empresa en la que trabajaba cierra. 

Hacía poco había comprado el stock de una tienda de maniquís que estaba muy cerca de su casa para revenderlos por hobbie. Ya en el paro, decide dedicarle tiempo y así pagar las facturas.

Así, con un negocio tan «poco sexy», se ha convertido en una de las empresarias más exitosas de los Estados Unidos.

Yoshiko Shinohara

Yoshiko Shinohara es una de las mujeres de negocios más importante de todo Japón.

Se casó con 20 años, como manda la tradición. Pero a los 6 meses vio que su situación en el matrimonio no era la que quería y se separó en contra de la voluntad de sus hermanos y su madre.

De ahí viajó por Europa y Australia para finalmente volver a Japón. Quizo abrirse paso en el mundo empresarial japonés. Pero como vio que sus posibilidades de prosperar eran nulas o casi, decidió montar su propio emprendimiento.

En los 70 funda Tempstaff, una Empresa de Trabajo Temporal en su propio apartamento y con poquísima inversión. A día de hoy, su empresa factura más de 8 mil millones de euros.

Yoshiko Shinohara emprendedora

Lupina Iturriaga

Lupina Iturriaga emprendedora

En el mundo de las finanzas personales también hay nombres femeninos reconocidos. Este es el caso de Lupina Iturriaga.

Además es una mujer muy joven que siempre ha tenido las cosas muy claras.

No como yo. Que hasta encontrar mi pasión he dado muchas vueltas.

Quizá el nombre no te dice mucho, pero tal vez su emprendimiento sí. Ella es la fundadora de Fintonic. Sí, esa app que va tan bien para organizar tus dinerillos aunque sean pocos. 

Es muy joven, y siempre tuvo la vida enfocada al mundo de las finanzas. Supo ver el momento tecnológico que estamos viviendo y aprovechó para sacar partido a su emprendimiento. 

A día de hoy, Fintonic cuenta con más de 70000 usuarios.

Si ellas han podido, tú también puedes

Ya has visto que ni la edad, ni la formación, ni las buenas circunstancias han rodeado a las emprendedoras que te he presentado ahora.

Hay muchísimas más, pero estas 6 mujeres me han servido para crear en mí la fuerza que he necesitado muchas veces en mis diferentes emprendimientos. 

Tú también puedes llevarlo a cabo. 

Y si tu proyecto es digital, recuerda que puedo ayudarte. Compartir es vivir y compartir conocimientos es de lo mejor que podemos compartir con el resto de las personas.


Responsable Elsa Castillo Franco (para servirla) seguiré el reglamento al respecto. Por si los quieres revisar: Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD)

Fin del tratamiento: Enviarte una guía y mi newsletter (así de sencillo)

Legitimización:Tu consentimiento. Quien manda eres tú.

Criterios de conservación de los datos: Solo mientras sea necesario.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos: Por supuesto puedes retirar tu consentimiento en cualquier momento. Además acceder, rectificar, suprimirlos, entre otros. Escribe a: hola@elsacastillo.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *